Banner Koha

Vestido tradicional del Perú = Traditional dress of Perú. (Registro nro. 4274)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 02562 #a2200493 #4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-BIB-MON-004235
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240730112056.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA: INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 080101s1981 PE a |r| 001|0|spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 #4 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 391.0985
Número de edición 21
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC)
Sección E
Librística 391.0985
-- C346v
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Castañeda León, Luisa
245 00 - DECLARACIÓN DE TÍTULO
Título Vestido tradicional del Perú = Traditional dress of Perú.
Declaración de responsabilidad, etc. Luisa Castañeda León.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Lima - PE.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Museo Nacional de la Cultura Peruana,
Fecha de publicación, distribución, etc 1981.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas 197 páginas;
Otros detalles físicos ilustraciones.
Dimensiones 33,5x24 centímetros.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Edición bilingue español-ingles
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen Contiene: El libro vestido tradicional peruano es resultado de una paciente y acuciosa labor de investigación, destinada a captar y fijar en su imagen y contenido una de las manifestaciones culturales más objetivas de su población rural, con normas de vida tradicionales, sometida en las últimas décadas a cada vez más rápidos procesos de cambio. La conquista española significó la alteración aunque no total, de los patrones culturales de la sociedad andina, especialmente en determinados aspectos visibles, como el vestido. Al consolidarse el régimen español en el siglo XVII empezó la modificación y desaparición de la tradicional indumentaria autóctona, se elimina el símbolo político represntado por el inca. Los indígenas fueron obligados a vestir el estilo español. El poncho identificaba al indio y mestizo. La variedad de vestido popular diferencia a la población indígena entre sí y la separa de la clase dominante. El libro propone una valiosa contribución al registro de las formas tradicionales del vestido popular peruano, en momentos definidos de su proceso histórico. Su valor documental esta enriquecido con la calidad artística impresa.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español, Ingles.
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre VESTIDOS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre INDUMENTARIA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre VESTIMENTA TRADICIONAL
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre TEJIDOS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre PRENDAS DE VESTIR
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre TRAJES
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre MODA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre PERU
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre TELARES
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre TEJIDOS TEXTILES PREHISPANICOS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre PUEBLOS ORIGINARIOS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre MUJERES
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre CULTURA ANDINA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre CONQUISTA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre ESPAÑOLES
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre COLONIAJE
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL
Término no controlado CIENCIAS SOCIALES
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL
Término no controlado ETIQUETA
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL
Término no controlado INDIGENAS-TIERRAS ALTAS
850 ## - INSTITUCIÓN TENEDORA
Código de institución BO-LpMNE
866 #1 - FONDOS TEXTUALES -- UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Número de existencia 1
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCALES A
Función del Operador Catalogador
-- Revisor
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA ADICIONAL (KOHA)
Tipo de elemento Koha Libros
Disponibilidad Proceso
Soporte Libro
Fuente de clasificación o esquema de estantería Clasificación Decimal Dewey
Existencias
Estado perdido No para préstamo Código de colección Biblioteca Home Biblioteca Actual Fecha de adquisición Número de inventario Signatura Topográfica Código de barras Fecha de la última vez que se vio Tipo de elemento Koha
    Monografía Museo Nacional de Etnografía y Folklore Museo Nacional de Etnografía y Folklore 08/02/2019 002033 E/391.0985/C346v BIBMON002033 29/07/2024 Libros
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF