Banner Koha

Vestido tradicional del Perú = Traditional dress of Perú. Luisa Castañeda León.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Lima - PE. Museo Nacional de la Cultura Peruana, 1981.Descripción: 197 páginas; ilustraciones. 33,5x24 centímetrosTema(s): Clasificación CDD:
  • 391.0985 21
Resumen: Contiene: El libro vestido tradicional peruano es resultado de una paciente y acuciosa labor de investigación, destinada a captar y fijar en su imagen y contenido una de las manifestaciones culturales más objetivas de su población rural, con normas de vida tradicionales, sometida en las últimas décadas a cada vez más rápidos procesos de cambio. La conquista española significó la alteración aunque no total, de los patrones culturales de la sociedad andina, especialmente en determinados aspectos visibles, como el vestido. Al consolidarse el régimen español en el siglo XVII empezó la modificación y desaparición de la tradicional indumentaria autóctona, se elimina el símbolo político represntado por el inca. Los indígenas fueron obligados a vestir el estilo español. El poncho identificaba al indio y mestizo. La variedad de vestido popular diferencia a la población indígena entre sí y la separa de la clase dominante. El libro propone una valiosa contribución al registro de las formas tradicionales del vestido popular peruano, en momentos definidos de su proceso histórico. Su valor documental esta enriquecido con la calidad artística impresa.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/391.0985/C346v Disponible BIBMON002033

Edición bilingue español-ingles

Contiene: El libro vestido tradicional peruano es resultado de una paciente y acuciosa labor de investigación, destinada a captar y fijar en su imagen y contenido una de las manifestaciones culturales más objetivas de su población rural, con normas de vida tradicionales, sometida en las últimas décadas a cada vez más rápidos procesos de cambio. La conquista española significó la alteración aunque no total, de los patrones culturales de la sociedad andina, especialmente en determinados aspectos visibles, como el vestido. Al consolidarse el régimen español en el siglo XVII empezó la modificación y desaparición de la tradicional indumentaria autóctona, se elimina el símbolo político represntado por el inca. Los indígenas fueron obligados a vestir el estilo español. El poncho identificaba al indio y mestizo. La variedad de vestido popular diferencia a la población indígena entre sí y la separa de la clase dominante. El libro propone una valiosa contribución al registro de las formas tradicionales del vestido popular peruano, en momentos definidos de su proceso histórico. Su valor documental esta enriquecido con la calidad artística impresa.

Español, Ingles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF